

Escuela Normal de Preceptoras N° 1. Santiago, s. f. Colección Museo de la Educación Gabriela Mistral. N° reg. 542.
El edificio de la Escuela Normal N° 1 de Niñas Brígida Walker fue construido especialmente para formar a las maestras que educarían a las niñas y niños de Chile.
Escuela Normal de Preceptoras N° 1

Alumnas de la Escuela Normal N° 2 de Santiago. Santiago, 1967. Programa Memorias del Siglo XX, Dibam. Fotografía donada por Judith Araya.
Alumnas que realizan su práctica profesional como profesoras normalistas en la Escuela Experimental, ubicada en la calle Recoleta.
Alumnas de la Escuela Normal N° 2 de Santiago.

Campana de la Escuela José Abelardo Núñez. Santiago, s. f. Colección Museo de la Educación Gabriela Mistral. N° reg. 2-1401. Fotografía: Estefanía Montenegro.
La campana era un elemento esencial del ideario normalista. Al término de cada año lectivo, esta era sustraída por los estudiantes que egresaban, generando gran expectación por parte de la comunidad educativa.
Campana de la Escuela José Abelardo Núñez

Entrega de premios y distinciones a alumnas en 1965. Colección Museo de la Educación Gabriela Mistral. N° reg. 1738.
Al término de cada año lectivo, en las escuelas normales se realizaban ceremonias en donde se destacaban y reconocían a sus alumnas y alumnos.
Entrega de premios y distinciones a alumnas en 1965













